Momento wow agosto: El primer emoji

Hoy en día los emoticonos o emojis son usados como si formaran parte del propio diccionario. Prácticamente en todas las formas digitales escritas que existen se pueden insertar los emojis. Aunque existan formas de describir una idea, emoción o sentimiento, preferimos hacerlo mediante representación gráfica. Todos usamos los emojis, pero, ¿sabéis cuál es el origen de los emoticonos tal y como hoy en día los conocemos?

Emoji es una palabra que viene del japonés; «e» significa imagen y «moji» letra. Ya en el siglo XVII algunos maestros utilizaban estos caracteres para enseñar rezos a aquellos que no sabían ni leer ni escribir. Desde entonces no ha parado de evolucionar esta forma de comunicación. Mediante la combinación de caracteres se podían representar formas, caras, etc. En 1999 llegaron los emojis pixelados y en seis colores, diseñados por el japonés Shigetaka Kurita, que hace unos meses han sido adquiridos por el Museo de Arte Moderno de Nueva York, para estar presentes en su colección permanente.

emojis moma
Los primeros 176 emojis están en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA)

Pero el verdadero Momento WOW para nosotros llegó en octubre de 2010. En esta fecha, algunos emoticonos fueron incorporados a Unicode, un sistema estándar para indexar caracteres. Esto propició que se estandarizaran en diferentes sistemas operativos, pudiendo ser usados por prácticamente todos los usuarios. Google y Apple Inc., los mayores suministradores de tecnología, pedían añadir más emojis al Unicode Standard, ya que les interesaba que los usuarios pudieran usarlos. A partir de ese momento las versiones de Unicode fueron actualizándose hasta llegar a los emojis que tenemos hoy en día.

Los emoticonos han adquirido un gran protagonismo en nuestra comunicación digital cotidiana. El uso de estos principalmente se centra en herramientas de comunicación instantánea como Whatsapp, Telegram o Facebook. Entre los emoticonos de caras más usados podemos encontrar los siguientes, según Twitter:

listado de emoticonos
Según Apple, los emoticonos más usados están relacionados con los sentimientos. En el TOP 10 de los más usados la figura del corazón aparece en 5 de ellos. Este es el orden: ❤️😍😂😘💕😊👌✌️🎉💙

La popularidad de estos «muñequitos» amarillos es tal, que incluso se ha creado un día mundial del Emoji. Ese día se ha celebrado hace pocos días, el 17 de julio. Aunque no sea una festividad oficial, refleja la importancia que estas representaciones han adquirido en los usuarios. De hecho, si vais a la sección de emojis de la «bombilla» en vuestros dispositivos y buscáis el calendario, se refleja el 17 de julio. No es brujería, lo prometemos.

Por todo esto, para nosotros, el uso estandarizado de los emojis ha supuesto un «momento wow». De hecho, hemos querido aportar nuestro granito de arena para crear emojis de nuestra tierra. En Euskadi, donde la iconografía vasca es muy representativa, notábamos un vacío comunicativo grande en cuanto a emoticonos se refiere. Por ello TellMeWow decidió embarcarse en un nuevo proyecto junto a los desarrolladores Roberto Garrido e Ivan Pretel, para poder ofrecer esa representación a toda la ciudadanía vasca. De esta forma, la app Euskalmoji ofrece al usuario un teclado con stickers con temática vasca, desde donde podemos responder, por ejemplo, con representaciones de «aupa», «aibalaostia», un vaso de kalimotxo, o la ikurriña.

euskalmoji primeranemojis olentzeroeuskal emojis enamorado txapelaeuskal emoji risa

 

Y es que, aunque las palabras tengan una gran importancia en la comunicación, a veces, un emoji vale más que mil palabras, ¿no creéis? 😀

Euskalmoji, el teclado con emoticonos euskaldunes

Ayer fue el día mundial del Emoji y lo celebramos con un proyecto en el que llevamos trabajando estos últimos meses  y que hoy por fin os presentamos: El teclado de emojis vascos, Euskalmoji.

Euskalmoji
Como casi todos los que estaréis leyendo esto, a diario utilizamos esos graciosos dibujos que llamamos «emojis» para expresar nuestra alegría, amor, tristeza, enfado y demás emociones en nuestras conversaciones por las apps de mensajería más conocidas como Whatsapp, Facebook, Hangouts…

Un día se nos ocurrió que estaría muy bien poder tener emoticonos vascos en el teclado de nuestro móvil, con dibujos, personajes típicos y expresiones que utilizamos en nuestro día a día. Nos gustó tanto que quisimos llevarlo a cabo para que todo el mundo pudiera utilizarlos. Se lo comentamos a nuestros compañeros y amigos Roberto Garrido, desarrollador especializado en iOS e Iván Pretel, desarrollador Android, a los que les gustó la idea y entre todos decidimos convertir esa idea en realidad.

Hoy os presentamos la primera versión de Euskalmoji, el teclado con emoticonos con temática vasca, que incluye diferentes categorías: fiestas, gastronomía, fútbol, personajes y expresiones euskaldunes. Nuestra idea es que cada una de las regiones de Euskal Herria encuentre elementos que representen parte de su cultura y tradiciones. Para esta primera versión hemos incluido 60 emojis, entre los que encontramos a Marijaia, los pintxos, el kalimotxo, Olentzero y expresiones como «Aiba la ostia!» o «Aupa!».

Seguro que nos hemos dejado muchos pero esperamos que la iniciativa os guste y podamos seguir incluyendo más emoticonos pronto.

Si quieres tener estos emoticonos en tu móvil, la app-teclado está ya disponible de forma gratuita en App Store y Google Play.

Te invitamos a que la descargues y nos envies tus comentarios y sugerencias a kaixo@euskalmoji.eus

Eskerrik asko!

Crónica de #Digital_Talks: ¿cómo nos estamos preparando para ser más digitales_?

El pasado jueves 6 de julio organizamos junto a Bizkaia Open Future_ la jornada «Digital Talks», evento para profundizar sobre el estado actual y los retos que supone la transformación digital en las organizaciones y en las personas. En el acto participaron diferentes profesionales relacionados con el sector de la educación y empresa, quienes nos ofrecieron su visión personal y profesional sobre la situación actual.

El primer participante fue Aitor Bediaga, profesor y coordinador de diferentes posgrados en Mondragon Unibertsitatea. Durante la presentación planteó el nuevo escenario al que se enfrentan los futuros trabajadores, donde «muchos puestos de trabajo desaparecerán y se tendrán que adaptar al nuevo paradigma». También recalcó que las empresas deberían buscar el talento en las personas, pero sobre todo deberían buscar competencias más ligadas a la parte humana.

Jon Barrena, Director de Desarrollo de Negocio y Marketing en Merkatu, ofreció un ejemplo de diversificación operativa y experiencia de cliente personalizada con carácter internacional a través de la App Autos desarrollada para Fundación DondéTambién presentó su punto de vista sobre los cambios empresariales que se están dando debido a la digitalización. Cree vital la digitalización y la evolución que ella trae, «ya que los clientes cada vez son más exigentes y piden más». Para ello ve necesaria la adaptación inmediata de las personas y/o profesionales ya que dicho cambios ocurren muy rápido.

Por último, Gotzon Arzelus, socio cofundador de Batura Mobile Solutions, y experto en estrategias de negocio y de desarrollo comercial habló sobre las ventajas de la aplicación de tecnología a procesos de logística. Presentó el caso de Bidaly, una plataforma Cloud de Internet-of-Things (IoT) para la captura de datos de producción industrial y agrícola. También aseguró que la transformación digital no es solo para las grandes empresas, si no que las pymes deberían unirse al cambio también.

Tras las ponencias, Isabel Liébana de Tellmewow moderó la mesa redonda, donde los ponentes respondieron a preguntas relacionadas con la digitalización de las empresas. A esta sección se unió Ignacio Merino, CEO Fundador de Binima Digital Products, empresa donde llevan a cabo proyectos tecnológicos a través del prototipado, desarrollo y estrategias de marketing. En la mesa redonda Ignacio afirmó que dentro de 5-10 años los dispositivos cambiarán por tecnologías similares a los de ahora, pero la diferencia es que no serán móviles o tablets, si no que los llevaremos nosotros mismos.

Desde Tellmewow queremos agradecer a Bizkaia Open Future_ por colaborar con nosotros en esta ocasión.  También esperamos que todos los asistentes disfrutaran y aprendieran tanto como lo hicimos nosotros. ¡Gracias a todos los que asististeis de forma presencial o a través del streaming! Después de verano volveremos con nuevos encuentros donde esperamos volver a veros.

¿Cómo nos estamos preparando para ser más digitales_? Próximo evento en colaboración con Bizkaia Open Future_

La tecnología está cambiando la forma en la que nos relacionamos las personas. Siempre ha sido así, pero el ritmo acelerado de los últimos años, unido a unas potencialidades tecnológicas cada vez más orientadas a una mejor utilización de los datos, hacen que se abran nuevos retos para las empresas. En ese contexto podríamos encajar el concepto Industria 4.0 como elemento concreto que busca mejorar los procesos de nuestra industria, pero creemos que este proceso además puede tener una lectura amplia y aplicable a cualquier empresa, independiente de su tamaño o ámbito de negocio. Es lo que se ha venido llamando Transformación Digital.

Tellmewow es una empresa netamente digital. Nos gusta el canal, nos gustan las claves comunicativas necesarias en el ámbito digital y estamos enamorados de las posibilidades que la tecnología aporta para la mejora continua.

Un ejemplo de ello es la jornada que estamos organizando conjuntamente con Bizkaia Open Future_, iniciativa de la Diputación Foral de Bizkaia y Telefónica que nace con el objetivo de apoyar al sector industrial de Bizkaia en su transición hacia procesos más digitalizados, para el próximo 6 de julio. Será en BIC Bizkaia Ezkerraldea a partir de las 10:00h.

Para el evento hemos querido contar con profesionlaes con experiencia demostrable en la mejora de empresas a través de soluciones tecnológicas de reciente creación. Es el caso de Jon Barrena de Merkatu, Gotzon Arzeluz de Batura Mobile e Ignacio Merino de Binima. Además, y dada la creciente preocupación por la disparidad entre los profesionales digitales demandados por las empresas para cubrir nuevos perfiles digitales, hemos querido invitar a Aitor Bediaga de la Universidad de Mondragón, para que nos aporte su visión sobre cómo podemos resolver esa disonancia.

Transformación Digital Bizkaia Open Future_ y Tellmewow

Todos los datos sobre el evento y la inscripción (gratuita), podéis verlos desde la página de Marketing Talks. ¡Esperamos poder contar con vosotros!

Qué: Jornada: ¿Cómo nos estamos preparando para ser más digitales_?
Dónde: BIC – Bizkaia Ezkerraldea. Barakaldo.
Cuándo: 6 de julio. 10h – 12h.